‘Symphony’, un viaje virtual al corazón de la música clásica
La plaza Porticada de Santander acoge hasta el 11 de noviembre el proyecto ‘Symphony’.
Se trata de un viaje virtual al corazón de la música clásica.
Para mayores de 8 años y con entrada gratuita previa reserva.
Por primera vez, el espectador podrá situarse en medio de una orquesta sinfónica.
Se trata de una experiencia inmersiva puntera a partir de tecnología de realidad virtual, que tras su estreno el pasado mes de septiembre en CosmoCaixa (Barcelona), inicia en Santander una gira que recorrerá un centenar de ciudades de España y Portugal durante diez años.

La tecnología más puntera ha facilitado lo que de otro modo no sería posible: sentarse junto a los violines en una gran orquesta sinfónica mientras interpretan Beethoven.
La voluntad es poder seducir a todo tipo de público, también a aquellos que ya son conocedores de la música clásica.
Symphony está formado por dos unidades móviles que se despliegan y se convierten en dos salas de cien metros cuadrados cada una:
En la primera de ellas se puede ver una película panorámica que introduce al espectador en este viaje y le guía solo a partir de sonidos.
Realidad virtual
La segunda unidad está dedicada a vivir la experiencia de realidad virtual.
Cuando el espectador se coloque las gafas, verá cómo, de repente, su entorno ha cambiado.
Ahora se encuentra en el Gran Teatro del Liceo, sentado en una silla y el maestro Gustavo Dudamel, alma de la Fundación Gustavo Dudamel, le da la bienvenida.

A continuación, se verá rodeado de los músicos de una orquesta sinfónica, todos guardando silencio, esperando a la indicación del director, que dará enérgicamente la entrada de la Quinta sinfonía de Ludwig Van Beethoven.
Las famosísimas cuatro notas que inician esta sinfonía marcan el comienzo de la experiencia.
El espectador verá a los músicos distribuidos por el escenario en su forma habitual, por familias de cuerdas, viento, metal, percusión, y los sentirá muy cerca de una forma real, así como vivirá de lleno la energía y la mirada del director, situado justo delante de él.
Este experimento musical le permitirá girar la cabeza de lado a lado y arriba y abajo.
Así, se adquiere nuevas vistas y perspectivas de una orquesta sinfónica y sus instrumentistas.
La visita dura alrededor de 40 minutos
Este proyecto itinerante ofrece por tanto la oportunidad de entender, a través de la imagen y la música, cómo, desde la simplicidad de un trozo de madera o de la rudeza de un pedazo de metal, se construye un universo como el de una orquesta sinfónica.
Cita previa y reservas de ‘Symphony’
Las personas interesadas pueden reservar las entradas a través de la web https://caixaforum.es/es/symphony.
Se puede visitar
- De lunes a viernes, de 12.30 a 14 h y de 16.30 a 21 h;
- sábados, domingos y festivos, de 10.30 a 15 h y de 16.30 a 21 h.
- Pases cada 45 minutos.
Visitas para grupos escolares y otros colectivos
De lunes a viernes, de 9.30 a 12.30 h y de 15 a 16.30 h,
Con cita previa llamando al 900 80 11 37.
Puedes aprovechar para reponer fuerzas en Viva la Pepa o en Olivia.