Fernández Saro expone en la Biblioteca Central de Cantabria ‘The artist is absent’
La Biblioteca Central de Cantabria acoge la muestra ‘The artist is absent’.
Se trata de un proyecto individual de Manuel Fernández Saro que reflexiona sobre el papel del artista en la sociedad actual y la complejidad del proceso creativo.
Se puede visitar hasta el 30 de diciembre.
El autor ha explicado que con este proyecto traslada la lucha que mantiene el artista desde que comienza un trabajo en el estudio hasta el final y ha asegurado que a veces la obra no termina ni siquiera estando ya en la sala de exposición.
“En la exposición se ve la parte bonita, pero el trabajo del artista es duro, parece divertido, pero no siempre te lo pasas bien en el estudio porque luchas contra ti mismo y también tienes que confrontar lo que pensarán los demás, ya que cualquier crítica sea buena o mala, te toca”, ha afirmado.
‘The artist is absent’ para todos los públicos
Además, ha puesto el acento en la multiplicidad de lecturas de este proyecto y la capacidad de llegar a diferentes públicos, “ya que hace referencias a imágenes que quienes estén más vinculados al arte reconocerán y para otros tendrá otra lectura igualmente válida”.
The Artist is Absent contiene además varios objetos que el autor en vez de utilizarlos como modelo los ha incorporado a la propia obra.
“Refleja un poco mi forma de ser, me gustan los objetos que tienen historia y los utilizo porque solo su presencia lleva a preguntarte quién utilizó esos objetos, para qué, en qué época”, ha explicado.
Manuel Fernández Saro (Santander, 1962) se licenció en Bellas Artes por la Universidad del País Vasco en 1986.
Es profesor de Educación Secundaria y en su vida profesional ha protagonizado importantes muestras colectivas e individuales además de ser comisario en proyectos expositivos.
Su última exposición individual, antes de The Artis is Absent, fue ‘El pasado me persigue, pero trato de cansarlo’ en la Sala José Hierro de Noja.
En la Biblioteca Central también visitamos la exposición de Moby Dick de José Ramón Sánchez y la de la Juguetes antiguos, entre otras.
