Turismo experiencial en el antiguo convento de Soto-Iruz
¿Buscas un turismo experiencial, diferente?
En Cantabreando te proponemos hoy unos Talleres Conventuales en el antiguo monasterio de Soto-Iruz.
¿Te imaginas perderte un fin de semana entre los muros de un antiguo monasterio al tiempo que aprendes de figuras del máximo nivel en el campo de las artes, las ciencias y el pensamiento?
Alternative Ways (Destination Management Company), una iniciativa impulsada por Eva Guillermina Fernández y María de Simón, dos emprendedoras con una interesante trayectoria en gestión turística y cultural, traen a la región un modelo de turismo experiencial que ya hace furor en otros lugares.
Alternative Ways (Destination Management Company) te ofrece la posibilidad de vivir un fin de semana experiencial y sensorial en un remanso de paz junto a la Vía Verde del Pas.
Ofrecen cursos o talleres residenciales (con alojamiento y estancia) en grupos reducidos y siempre en fin de semana.
“Los talleres están concebidos como un oasis de paz y sosiego frente al ritmo frenético de nuestro tiempo. Nos ofrecen la oportunidad de vivir una experiencia distinta, desde la serenidad y la austeridad del convento, con personas que compartan nuestros mismos intereses. En este lugar el ritmo se ralentiza y hay tiempo para todo: para aprender, leer, meditar, pasear y, sobre todo, para charlar, para disfrutar el entorno y de la compañía”, aseguran.
Si te interesa esta propuesta, debes saber que la primera cita con estos talleres conventuales se celebrará del 28 al 30 de septiembre con el taller ‘Autoconocimiento a través de la escritura’.
“La escritura es una herramienta extraordinaria para lograr el misterioso objetivo del autoconocimiento y en este taller lo comprobaremos de la mano de José Carlos Somoza, escritor y psiquiatra”, apuntan.
Poéticas y técnicas del silencio
‘Poéticas y técnicas del silencio’ es el título del segundo de los talleres organizados para este otoño y que se celebrará del 19 al 21 de octubre de 2018.
En este caso, las jornadas de reflexión y turismo experiencial están dirigidas por la escritura Menchu Gutiérrez.
Cuentan con la colaboración de Pedro Pertejo, artista y profesor de yoga, encargado de una introducción a las técnicas de “el cuidado de sí”.
Los talleres tienen un coste de 350 euros por persona e incluyen asistencia al taller, alojamiento y pensión completa durante todo el fin de semana y traslados al aeropuerto o a la estación de tren de Torrelavega.
Y si te sobra un ratín y quieres irte con un souvenir te recomendamos que te lleves unos sobaos de Ibáñez.