‘You are welcome’: esas fotos de la ciudad que otros nos enseñan

Existen tantas posibilidades de habitar una ciudad como personas viven en ella.

Por eso, las imágenes o el modo de fotografiar los espacios urbanos varían en función de la mirada de cada uno, de los ojos de cada uno.

Captar instantáneas para abrir no solo la mirada sino también el pensamiento a las infinitas formas de conocer Santander es precisamente uno de los objetivos de ‘You are welcome’, un proyecto de la artista Amanda Pola premiado este año en las ayudas ‘Cultura Emprende’ de la Fundación Santander Creativa (FSC).

Barrio de Cueto. Caterina Pérez. You are Welcome

Desde junio, Pola ha paseado por calles y rincones de la ciudad junto a niños, personas muy mayores y familias de barrios periféricos como Cazoña, Monte, Cueto o General Dávila para acercarse a su experiencia cotidiana y a su modo de mirar.

Un modo alejado de los lugares que suelen transitar los turistas y los visitantes que habitualmente llegan a Santander en esta época del año.

En esta primera fase de la iniciativa, la propia Amanda ha querido destacar la colaboración de las distintas Unidades de Trabajo Social (U.T.S) gracias a las que ha encontrado a estos habitantes cómplices que han compartido con ella su particular visión, no solo a través de los paseos o recorridos sino también a través de la conversación y el diálogo.

No está sola en esta experiencia.

Caterina Pérez en You are Welcome

La fotógrafa catalana Caterina Pérez acaba de llegar para ”reinterpretar” y “reconstruir” esa colección de imágenes que los vecinos han compartido durante los paseos.

Ahora, las convertirá en cuidadas y hermosas postales cuya edición será limitada y no se podrá comercializar.

Vista de La Maruca. Caterina Pérez. You are Welcome

Desde 2008, esta creadora ha trabajado para diferentes agencias y marcas.

Ha realizado editoriales para el grupo Rba publicados en las revistas Cuerpomente, El Mueble o Labores del Hogar y ha participado en la imagen de campañas para La Piara, Jané, Concord o Artiach, entre otras.

Sus postales serán el punto de encuentro entre cómplices y turistas para después, del 14 al 19 de agosto, formar parte de una instalación artística itinerante a la que los viajeros podrán acercarse y participar con la ayuda de varios colectivos y creadores internacionales como los franceses BlÖffique théâtre.

“Soy un turista, me siento en una mesa, encuentro en una caja de coleccionista recortes de papel y en el fondo de la caja hay una postal”, explica Amanda Pola al tiempo que indica que en los recortes de papel se recogerán las historias que explican o contextualizan en distintos idiomas la fotografía de la postal.

Y así, el visitante escribirá lo que le parezca o le inspire en ese mismo soporte. Se producirá entonces el verdadero intercambio entre los habitantes de Santander y los que siendo de fuera la visiten en estas fechas.

100 postales

Un intercambio que no acabará aquí sino cuando el cómplice reciba la postal del turista.

En principio, se editarán 100 postales.

Además, durante la instalación se colocará un mapa de la ciudad donde cualquier persona podrá anotar consejos para los turistas.

Otras colaboraciones artísticas con las que cuenta este proyecto son el colectivo Serrín.tv, una pequeña empresa familiar de vídeo que trabaja a partir de los descartes y desde el margen y también el novelista Pablo Martín Sánchez.

“You are welcome utiliza la fotografía, la escritura, el diseño, el paseo y la conversación para darle la vuelta al imaginario y a las convenciones atribuidas al turismo jugando con uno de sus estandartes o símbolos más universales: las postales”, aclara Pola.

Los trabajos de Amanda han podido verse en otros países como Francia, Bélgica e Inglaterra.

Le interesan particularmente los proyectos de creación contemporánea, las iniciativas artísticas de territorio y los programas participativos que se construyen con la complicidad de los habitantes de un lugar.

Otros temas relacionados con la fotografía aquí

¿Te ha gustado? Compártelo
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
Email this to someone
email

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies