Los ‘Pequeños Placeres’ del fotógrafo Tony Ray-Jones se podrán disfrutar en el CDIS hasta el 20 de octubre

El Centro de la Documentación de la Imagen de Santander (CDIS) acoge hasta el próximo 20 de octubre un recorrido gráfico por la Inglaterra de los años 60 a través de 41 imágenes sugerentes e icónicas.

Están agrupadas bajo el título ‘Pequeños Placeres’ del fotógrafo Tony Ray-Jones, conocido por algunos como ‘antropólogo con cámara’.

La exposición Tony Ray-Jones, (1941-1972) Small Pleasures (Pequeños placeres) celebra el trabajo de un fotógrafo cuya trayectoria vital de apenas treinta años le permitió sin embargo dejar un importante legado todavía desconocido para muchos.

La forma en la que abordó sus temas con la fotografía de calle marcó un punto de inflexión en la Inglaterra de mediados de los años 60.

A su regreso de EEUU en 1965, Tony Ray-Jones se encuentra una Inglaterra en la que se estaban produciendo importantes cambios sociales.

Conocedor de los usos y costumbres locales y consciente de la influencia que la cultura americana iba a ejercer en Europa, hace valer una fresca visión producto de su estancia en el extranjero, y se embarca en un proyecto dedicado a documentar los diferentes estratos sociales de la cultura y la sociedad inglesa a punto de sufrir una radical transformación.

Humor en el CDIS

Sus fotografías, siempre cargadas de humor, no dejan al espectador indiferente.

Fue crítico con las desigualdades sociales y, aunque él no pertenecía a la clase obrera, dedicó gran parte de su tiempo a convivir y trabajar con ellos.

Sus obras sumergen al espectador en un mundo cercano y fresco, en el que aún es posible reconocerse, pese a la distancia temporal y geográfica.

Esta exposición da continuidad a la iniciativa de colaboración que comenzó en 2010.

Fue con la exposición ‘Sierra Leona’ del fotógrafo de prensa Gervasio Sánchez.

Durante los tres últimos años, los santanderinos han podido disfrutar de:

  • una exhibición monográfica sobre el gran fotógrafo Ramón Masats con presencia del artista y comisariada por Chema Conesa;
  • una visita de Joana Biarnés, una de las primeras fotorreporteras de España,
  • y de una muestra sobre la difusión de la figura del histórico fotógrafo gallego, José Suárez.

En el CDIS también hemos sido espectadores de exposiciones como la de Pablo Hojas y otras con Santander como escenario.

¿Te ha gustado? Compártelo
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
Email this to someone
email

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies