Guateque feminista en La Maruca
Este domingo, 26 de agosto, habrá un guateque feminista en La Maruca.
Desde el pasado 8 de marzo, Día internacional de la Mujer Trabajadora y jornada potente de movilización gracias al impulso de la Huelga Feminista, la actividades y reivindicaciones feministas en Cantabria se han multiplicado.
En esta ocasión desde las Asambleas se propone un encuentro lúdico y reivindicativo para este domingo 26.
Comenzará a las 12:00 en los alrededores de La Maruca y la terraza del Ambigú.
Con la colaboración de este emblemático restaurante, el día estará repleto de actividades.
Programa de actividades del guateque feminista
Desde el principio Djs cántabras como Gara Batos y la selección musical del colectivo feminista de estudiantes Ijanas amenizarán la mañana hasta la hora de comer.
Con un menú a 3,50 euros (dinero que servirá para fortalecer la autogestión de las Asambleas) ofrecido por la asociación gastronómica Ambigú y platos vegetarianos, se continuará la jornada.
A partir de las 14:30 llega la hora de los conciertos.
Greasy & Grizzly, Black Soul y CarMa (Carlos Hidalgo y Maki Soto) pondrán la voz y música desde el inicio de la tarde hasta las 17:30, hora del sorteo.
Durante todo el día estarán a disposición papeletas para la rifa de la denominada “Caja de empoderamiento”, una selección de productos feministas aportados por personas y colectivos cercanos a las Asambleas.
Hasta las 20:00 la música será competencia de la Dj Sara Puaj hasta la realización de un recital de poesía titulado “Mujeronas” ofrecido por Marianella Ferrero.
Espacio para niños y niñas
También durante toda la mañana habrá un espacio de cuidados y juego para niños y niñas, y se alternarán partidas de Trivial Feminista.
La invitación a esta jornada lúdico-reivindicativa se lanza a toda la ciudadanía de Cantabria, para que puedan conocer de cerca el proceso de las Asambleas y ver posibles formas de participación en el futuro.
Concentraciones para protestar por el caso de La Manada o la sentencia de Juana Rivas, las temporeras abusadas en la recogida de la fresa, solidaridad internacional por el derecho al aborto en Argentina, acciones contra la violencia de género y los asesinatos machistas han sido solo algunas de las razones por las que se ha salido a la calle en Cantabria durante estos 6 meses.
Pero además la protesta ha venido siempre acompañada por jornadas de aprendizaje, encuentro, cine o celebración.
También puede interesarte ‘Mujeres en la ciencia’ o las Mujeres Nobel de la exposición ya concluida.